Paraguay Blockchain summit
Paraguay Blockchain Summit
Regulación, Minería, Tokenización y Medios de PagoFecha: Viernes, 21 de marzo
Hora: 8:00 AM - 6:00 PM
Lugar: Centro de Convenciones, Paseo La Galería
Explora el Futuro de las Finanzas Digitales Descubre las últimas tendencias en cripto, blockchain y tecnologías financieras. Aprende de expertos locales e internacionales que están redefiniendo el panorama financiero global.
Reserva tu lugar y sé parte del cambio.
- Cámara Paraguaya de Fintech
La Cámara Paraguaya de Fintech agrupa a las empresas del sector y conecta a expertos, emprendedores e inversores en blockchain y criptomonedas, destacando su impacto en la economía local y regional. - CriptoPy
Es una consultora pionera en Paraguay especializada en criptomonedas, blockchain y minería de Bitcoin. Nuestra misión es liderar la adopción de estas tecnologías en Paraguay y contribuir al desarrollo del ecosistema en América Latina.
- LATAM Blocks
LatamBlocks es el medio líder en cripto y Web3 en América Latina. Conectan al ecosistema con información estratégica para inversionistas, builders e instituciones. Su enfoque combina análisis y contexto para quienes construyen, invierten y regulan el ecosistema. - The Asuncion Times
Asunción Times es un periódico digital en inglés que cubre noticias, reseñas y eventos de Asunción y todo Paraguay. Su misión es informar, educar y entretener a una audiencia global sobre la vida en el país, buscando conectar a las personas con la comunidad a través de contenido relevante y de calidad. - Crypto News
Medio independiente con sede en Dubái, especializado en mercados, tecnología y cultura cripto. Desde 2015, informa con precisión y claridad sobre el ecosistema global, manteniendo una línea editorial libre, objetiva y sin barreras de acceso. - MarketData
Un centro de información y análisis del mercado bursátil, financiero y económico de Paraguay que convierte datos en contenido procesado para ayudar en la toma de decisiones inteligentes. También ofrece noticias y cursos de formación financiera. - Es la plataforma de medios líder que ofrece noticias, análisis e información detallada sobre el mundo de los negocios, finanzas, tecnología, liderazgo y estilo de vida. Con un enfoque en el desarrollo del mercado local, el sitio conecta a Paraguay con el contexto global, proporcionando contenido relevante y de alta calidad para profesionales, líderes y emprendedores.
Los esperamos
Ana Ojeda es abogada y estratega cripto especializada en la expansión de proyectos Web3 en América Latina. Desde LegalRocks asesora a reguladores y fintechs, y lidera el crecimiento global de Genesys Chain, conectando tecnología con usuarios reales para una adopción con propósito.
Ernesto Elías Aharonian es educador y fundador de Escuelita Bitcoin. Lleva más de tres años promoviendo la educación gratuita sobre Bitcoin, privacidad y finanzas en comunidades vulnerables de América Latina, impulsando la adopción y el conocimiento inclusivo.
Romina Sejas es una referente en el ecosistema cripto y Web3 en América Latina. Ha liderado proyectos clave como SEED Latam y ETH Latam, además de trabajar con la Fundación Ethereum y diversas comunidades regionales para promover la adopción descentralizada. Su enfoque está en la gobernanza, la educación y el fortalecimiento de la presencia de Ethereum en la región.
Licenciado en Relaciones Internacionales. Docente, autor y asesor en bitcoin y criptomonedas. Participa activamente en medios y eventos sobre inclusión financiera y blockchain. Autor del newsletter La Hora Cripto.
Fundadora y CEO del Canadian Blockchain Consortium y de Blockchain Insurance Inc. Miembro de la North American Blockchain Association y de Daughters of Democracy, donde promueve la participación femenina, la soberanía y la innovación tecnológica. Reconocida conferencista y referente del ecosistema blockchain en Canadá.
Presidente de CNAD El Salvador desde 2023. Impulsó el marco regulatorio #1 mundial en 2025. Estratega en gobernanza blockchain con más de 25 años en tecnología. Promotor clave de cooperación regulatoria en América Latina.
Ambassador de CriptoCuriosas.
Antes Ambassador de Platzi y Polkadot.
+3 años en web3.
Es abogado, magíster en Derecho Empresarial por la Universidad Austral (Argentina) y desarrollador full stack por la Universidad Atlántida. Es cofundador de W3 Card, una startup que conecta stablecoins con sistemas de pago tradicionales, uniendo lo mejor del mundo legal y la tecnología.
Con más de 20 años de experiencia en finanzas, Andrés Ondarra lidera las operaciones de Binance en el Cono Sur. Su trayectoria incluye roles clave en Bitso, BTG Pactual, y Citi. Combina visión estratégica con profundo conocimiento del ecosistema cripto. En 2022 fue reconocido como uno de los 100 CEOs más influyentes de Argentina.
Ha liderado proyectos en los sectores público y privado, con foco en innovación, tecnología y alianzas estratégicas. Actualmente es Chief Public Affairs Officer en Penguin Group y forma parte de la Cámara Paraguaya de Fintech. Fue clave en InnovandoPy y la Fundación Paraguaya, con impacto en más de 100.000 personas.
Cuenta con más de 20 años de trayectoria en mercados financieros y tecnología. Actualmente forma parte del equipo de trading en Roxom. Fue Head of Treasury en Xapo, uno de los primeros bancos cripto del mundo, y participó en fintechs pioneras como Patagon.com y Weemba.
Más de dos décadas de experiencia en servicios financieros, IA y blockchain. Actualmente es Director de Ventas para América Latina en Chainalysis. Ha trabajado en empresas como Bloomberg, Symphony y DataRobot, liderando estrategias de expansión en el sector de la analítica blockchain.
Analista en SEEDGov y miembro activo de Optimism DAO como core govNERD, trabaja en el diseño de sistemas participativos y modelos de gobernanza descentralizada, impulsando la evolución democrática de los protocolos Web3 en América Latina.
Ingeniero eléctrico con 20 años de experiencia, ha liderado operaciones en Bitfarms y ANDE, y contribuyó al proyecto de modernización de ITAIPU. Desde HIVE, impulsa el desarrollo energético y tecnológico de Paraguay mediante minería sustentable y proyectos de infraestructura avanzada.
Desde DCGG, lidera estrategias regulatorias y de política pública para emisores de activos digitales, proveedores de servicios cripto y firmas de IA. Con experiencia en derecho financiero y gobernanza, articula el diálogo entre actores del ecosistema y autoridades regulatorias en la región.
Fundador de CriptoPy y organizador del Paraguay Blockchain Summit, impulsa la adopción de activos digitales desde 2021. Su trabajo conecta consultoría, eventos y formación comunitaria, consolidando el ecosistema cripto en Paraguay desde una perspectiva educativa y estratégica....
Vicepresidenta de X4T, el exchange más grande fundado en Paraguay, lidera la expansión corporativa y programas de educación financiera. Con más de una década de experiencia en estrategia, fintech y comunicación, promueve la adopción segura e inclusiva de criptomonedas en el país.
Doctor en Ciencias Políticas y profesor en la Fundación Getulio Vargas (Brasil), combina análisis académico con experiencia corporativa. Su trabajo abarca la intersección entre economía, gobernanza y tecnología, aportando una mirada crítica sobre el desarrollo regional en América Latina.
Economista y especialista en ingeniería financiera, cuenta con más de 15 años de experiencia en finanzas, tecnología y agronegocios. Se ha desempeñado en Deutsche Bank, Banco Amambay y Valores Casa de Bolsa. Es miembro del Consejo Directivo de la Cámara Paraguaya de Fintech y posee formación ejecutiva en Harvard.
Abogado con maestrías en Hacienda Pública y Administración Pública, cuenta con 30 años de trayectoria en el sector público. Fue Viceministro de Tributación y actualmente lidera la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. Ha sido reconocido como uno de los 150 líderes del Paraguay y preside iniciativas regionales en cooperación tributaria impulsadas por la OCDE.
Coordina el área de Regulación del Sistema Financiero en el Banco Central de Brasil, donde trabaja desde 2015 en temas como prevención del lavado de activos, crédito inmobiliario y fintechs. Tiene formación en ingeniería eléctrica, políticas públicas y actualmente estudia Derecho en la Universidad de Brasilia.
Coordina el área de Regulación del Sistema Financiero en el Banco Central de Brasil, donde trabaja desde 2015 en temas como prevención del lavado de activos, crédito inmobiliario y fintechs. Tiene formación en ingeniería eléctrica, políticas públicas y actualmente estudia Derecho en la Universidad de Brasilia.
NUESTROS
SPONSORS
Agradecemos profundamente el apoyo de las organizaciones
que hacen posible nuestro evento.
WHALE
X4T
GOLD
Hive Tech
Hive
comunidades, con transacciones sin fees y gobernanza comunitaria.
.png)
Exness
SILVER
Tether

Penguin
ITTI
BRONZE
ISN by Eastern Point Global

BitBase

Prosegur Crypto

Teisa

Vite Capital

Magno

San Isidro

Sinapsis

Grupo Timbo

Muiden
Merci d'avoir soumis votre demande de sponsoring pour la Webflow Watch Party à Paris.
Nous vous contacterons prochainement pour vous donner plus de détails !